¿Qué es un esguince de tobillo? (Causas y Síntomas) Un esguince de tobillo es una lesión común que ocurre cuando los ligamentos que conectan los huesos del tobillo se estiran o se desgarran. Los ligamentos son bandas de tejido resistente y elástico que proporcionan estabilidad a las articulaciones al mantener...
¿Qué es la tendinitis? Causas y síntomas Para empezar, os describiremos la naturaleza y la función de un tendón: Un tendón es una estructura anatómica que conecta un músculo con un hueso. Su función principal es transmitir la fuerza generada por la contracción muscular al hueso, lo que permite el...
¿Qué es la fisioterapia respiratoria y para qué sirve? La fisioterapia respiratoria es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en el diagnóstico, tratamiento y manejo de trastornos respiratorios agudos y crónicos. Suele formar parte a veces de un tratamiento de fisioterapia geriátrica. Su objetivo principal es mejorar...
El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos conectivos ubicados en la base de la pelvis. Cumple varias funciones esenciales en el cuerpo, entre las que se incluyen: Soporte estructural: El suelo pélvico proporciona soporte y estabilidad a los órganos pélvicos, que incluyen la vejiga, el útero...
El término electropunción, o “neuromodulación percutánea” es una técnica avanzada que pertenece a la fisioterapia invasiva. Gracias a esta técnica, el fisioterapeuta especializado puede resolver casos clínicos, tanto agudos como crónicos, gracias al amplísimo abanico de posibilidades que nos brinda. ¿Qué es la electropunción? La neuromodulación percutánea o electropunción, es...
¿Qué es la punción seca? La punción seca es una técnica invasiva que se caracteriza por la introducción de una aguja estéril y hacia la zona de interés del paciente, de ahí su nombre, ya que no se inocula ningún tipo de sustancia. A diferencia de la electropunción en esta...