Para poder responder esta pregunta primero necesitaremos aclarar cuáles son los factores que determinan la cervicalgia. La cervicalgia supone el cuadro clínico donde el paciente presenta dolor en la región cervical, acompañada normalmente de limitación en la movilidad, además de síntomas varios, como, por ejemplo, radiculopatías, dificultad respiratoria, cefaleas, vértigos,...
La fisioterapia deportiva es una rama de la fisioterapia que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las lesiones generadas a través del deporte, o que puedan originarse en el deporte. También es imprescindible la fisioterapia deportiva para prevenir este tipo de lesiones. ¿Qué lesiones se tratan en la...
El síndrome piramidal supone un tipo poco frecuente de neuropatía por afectación del nervio ciático en su trayecto a través de los músculos de la cadera, lo cual no supone un problema grave, a pesar de la sintomatología tan intensa que genera. ¿Qué es el síndrome piramidal? El síndrome piramidal...
La fisioterapia o rehabilitación de la cadera se centra en la sintomatología o patología que el paciente sufre en la región de la cadera. Esta región supone la unión coxofemoral y la zona de los pelvitrocantéreos. La articulación de la cadera (coxofemoral), está formada por la unión entre el fémur...
Gracias a la fisioterapia, los pacientes que presentan cervicalgia, o dolor de cuello, pueden encontrar una solución a su problema. Realizaremos el mejor tratamiento posible para la cervicalgia del paciente, siempre enfocados en los resultados de un diagnóstico previo y unos test funcionales, además de valoración mediante ecografía. La cervicalgia...
¿Sueles tener dolor en la rodilla en los primeros pasos del día?¿Sueles notar un sonido o crujido en tus rodillas durante el movimiento?¿Sueles notar falta de fuerza en las piernas o notas que tus piernas tienen debilidad durante la marcha?¿Notas dolor en las piernas y más concretamente en las rodillas...