La dorsalgia mecánica es una condición común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Se caracteriza por dolor en la zona media o superior de la espalda, que puede ser agudo o crónico y se intensifica con movimientos específicos como inclinarse, levantar objetos o girar el...
La fisioterapia postoperatoria desempeña un papel crucial en el proceso de recuperación después de una intervención quirúrgica. Su importancia radica en su capacidad para optimizar la rehabilitación, acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente. Importancia de la fisioterapia postoperatoria A continuación, exploraremos en detalle la importancia...
Las lesiones por sobrecarga son un problema común que afecta a muchas personas, especialmente aquellas involucradas en actividades físicas intensas o trabajos que requieren esfuerzo repetitivo. Estas lesiones pueden variar desde molestias leves hasta condiciones más serias que afectan la calidad de vida y la capacidad de realizar actividades diarias....
La ergonomía es la ciencia que estudia la interacción entre las personas y los elementos de un sistema, con el objetivo de optimizar el bienestar humano y el rendimiento del sistema en su conjunto. En el entorno laboral, la ergonomía se enfoca en diseñar y adaptar las condiciones de trabajo...
Las ondas de choque, una terapia innovadora que ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios terapéuticos. Desde el tratamiento de lesiones deportivas hasta condiciones crónicas ofrecen una alternativa no invasiva y efectiva. En Clínica Arias te contamos qué son las ondas de choque, cómo funcionan y cuáles son los...
A través de métodos no invasivos, esta innovadora terapia ofrece nuevas perspectivas en el tratamiento del dolor y otras condiciones neurológicas. Exploraremos en detalle qué es la neuromodulación percutánea y cómo su aplicación impacta positivamente en la calidad de vida de los pacientes. ¿Qué es la neuromodulación percutánea? La neuromodulación...